Preguntas frecuentes sobre Riftbound: Origins

Preguntas frecuentes sobre las reglas y las interacciones más comunes.

¡Buenas, gente! Ha pasado un tiempo desde que publicamos las reglas principales y, en ese tiempo, hemos recibido comentarios y preguntas de lo más útiles que nos han llevado al ajuste y la actualización de las reglas de Riftbound. Pronto actualizaremos las reglas al completo, pero queremos contaros cómo jugar, ¡así que vamos a publicar este artículo de preguntas frecuentes antes de la actualización de las reglas!

Este documento tiene dos secciones:

Como parte de estas reglas revisadas y aclaradas, también hemos actualizado la formulación de algunas cards (es decir, una errata) y actualizaremos la información en nuestra base de datos de las cards, Watcher. Pronto tendréis acceso a Watcher y a la formulación de todas las cards a través de nuestro sitio web y también la API de Riftbound.

En este documento, incluimos la mejor representación de la errata, pero es posible que la formulación de las cards varíe ligeramente. La actualización completa de las reglas se publicará junto al texto definitivo de erratas de Watcher.

Otro detalle sobre las erratas: estas pueden influir en el nivel de poder de las cards, pero no planeamos emitir erratas con este propósito, sino solo para asegurarnos de que las cards funcionan siguiendo las reglas y tal y como se espera.

A lo largo de este documento, usaremos algunas abreviaciones para representar los símbolos del texto de las cards. Os dejamos con una breve guía:

  • [E] significa "Exhaust" (es posible que antes apareciese como [T]).

  • [M] significa "Might" (es posible que antes apareciese como [S]).

  • [A] significa "un power de cualquier domain/color".

  • [C] significa "un power del domain/color de esta card".

Vale, ¡entremos en materia!


SECCIÓN 1: Preguntas frecuentes

Puntuación

Movimiento

Combat

Recursos

Keywords

Hidden

Tiempo

Miscelánea

SECCIÓN 2: Reglas revisadas y aclaraciones

Cards que te indican poner en play otras cards

Nocturne, Horrifying

Baited Hook

Errores de imprenta

Convergent Mutation

Dune Drake

Ravenborn Tome

Toma de decisiones de spells y abilities (objetivos)

Charm

Spells con varios objetivos

Abilities con varios objetivos

Sigil of the Storm

Fox-Fire

Dragon's Rage

Disintegrate

Falling Star e Icathian Rain

Twisted Fate

2c2 y friendly units

Cards con hidden

Tideturner

Zhonya's Hourglass y Stand United

Ava Achiever

Pack of Wonders

Cards que reemplazan units al morir

Momento de la curación del damage al final del combat

Infligir damage con spells y abilities

Unyielding Spirit

Immortal Phoenix

Void Gate

Otras cards

Darius, Trifarian

Hallowed Tomb

Karma, Channeler

Sun Disc

Symbol of the Solari

Teemo, Strategist

Wraith of Echoes

Apéndice: Seleccionar objetivo

Esta sección cuenta con un resumen de las reglas de lo que constituye un objetivo. Como hemos indicado anteriormente, la mayoría de los elementos afectados por spells o abilities son objetivos.

Un elemento o un jugador que se mencione en un spell o ability cuenta como objetivo si se cumplen todas las siguientes frases:

  1. algo público, visible para todos los jugadores;

  2. que vosotros (y solo vosotros) podáis elegir;

  3. que no forme parte de una restricción a la hora de seleccionar objetivos, coste, condiciones de trigger, efecto de reemplazo o una acción que se deba llevar a cabo.

Vamos a desgranarlo un poco más:

1) "Something publicly visible to all players" implica que puede tratarse de un jugador o elemento del juego que esté en una zona cuya información es pública.

  • Por ejemplo, una unit en el board, un spell en la cadena de elementos pendientes, una card en el trash o un jugador. Todos estos elementos pueden ser objetivos.

  • Una card que tenéis en la mano no es un objetivo, porque no está en una zona pública. Si debéis elegir una card que tengáis en la mano, lo haréis conforme se resuelva el spell o la ability.

  • Una facedown card en un battlefield puede ser un objetivo porque, aunque la card en cuestión es información privada, su presencia como facedown card en esa zona es pública.

  • "You may play a unit from your hand, ignoring its costs" no tiene objetivo, mientras que "You may play a unit from your trash, ignoring its costs" marca como objetivo una unit del trash.

2) "That you and you alone choose" significa dos cosas:

  • Primero, que excluye las elecciones que se hacen en general o en parte de otros jugadores, como las units a las que se hace kill con Cull the Weak. Cull the Weak no tiene objetivos, ya que se os indica que debéis hacer un kill a una unit como parte de una instrucción, ya que todos los jugadores eligen y hacen un kill de una unit.

  • En segundo lugar, excluye cualquier otra cosa que no sea una elección. Algunos ejemplos: algo que afecta a "all" los elementos que cumplen una serie de criterios (no se hace ninguna elección ya que todos se ven afectados por los mismos), una referencia a "X's controller" (no se hace ninguna elección ya que solo tiene una persona que controla la card), o una referencia a "your legend" (porque solo tenéis una legend).

  • Esta excepción no se aplica a elementos que son la única opción legal de lo que, de otra forma, sería una elección. Por ejemplo, un spell que diga "Kill an enemy unit" siempre marca como objetivo a esa enemy unit, aunque sea la única que queda en el board.

3) "that isn't part of a targeting restriction, cost, trigger condition, replacement effect, or an action that 'must' be taken" significa que un elemento no es un objetivo solo porque se mencione en el texto, sino que se debe llevar a cabo siguiendo las instrucciones del spell o la ability.

  • "Targeting restriction" excluye todos los elementos que se mencionan para identificar otros objetivos. Un spell que hace referencia a una "unit at a battlefield", marca como objetivo a la unit, pero no al battlefield.

  • "Cost" excluye todo lo que se lista antes de los dos puntos en una activated ability o como parte de un coste adicional. El coste adicional de Cruel Patron y la activated ability de Malzahar no tienen objetivos. Se eligen conforme la card o la ability se colocan en la cadena, pero eso es porque son un coste, no objetivos.

  • "Trigger condition" excluye todo lo que se identifica como parte de las condiciones de una triggered ability. "When an enemy unit attacks, give it -1 might this turn" no tiene objetivos.

  • "Replacement effect" excluye todo lo que forme parte de la condición o del efecto. Una card hipotética que dijese "The next time a friendly unit would die, you may kill another friendly unit instead", no tendría objetivo; se aplicaría la próxima vez que una friendly unit muriese, y podríais elegir hacer un kill de otra friendly unit sin que la convirtiese en objetivo. Si en su lugar indicase: "Choose a friendly unit. The next time it would die…", entonces marcaría como objetivo una unit en concreto, y se comprobaría la próxima vez que esa unit muriese.

  • Las actions que deben ("must") llevarse a cabo forman una nueva categoría, que incluye cards como Sigil of the Storm. Excluye solo a las units descritas de esta forma. Nuestro objetivo es asegurarnos de que creamos cards que necesitan que ocurra algo y de que ese algo ocurre.