Juego organizado de Riftbound
¡Buenas! Soy Frank Skarren, pero es posible que me conozcáis como Vriss. Soy el diseñador de las cartas de Riftbound, y me centro en el equilibrio competitivo del juego y el diseño final. También soy uno de los miembros del equipo que se encarga de la preparación del sistema de juego organizado. Hoy tengo muchísimas ganas de contaros en qué estamos trabajando y explicaros diferentes elementos del juego organizado de Riftbound.
Empecemos con un documento que recoge lo esencial de la experiencia del juego organizado, las reglas de torneo (RT):
¿Qué son las reglas de torneo?
Las reglas competitivas necesarias para disfrutar del juego organizado de Riftbound tienen dos partes: las reglas principales (RP), que definen los sistemas de juego y cómo jugar sin cometer errores, y las reglas de torneo (RT), que definen el funcionamiento de los eventos y explican cómo participar en eventos competitivos de Riftbound, así como las políticas y las penalizaciones.
En las reglas de torneo, encontraréis todo lo que debéis saber para disfrutar del juego organizado de Riftbound a cualquier nivel. Estas reglas se establecen para que todos los participantes puedan disfrutar de una experiencia justa, equilibrada y predecible en los diferentes eventos de Riftbound. Estas incluyen un código de conducta que dictamina las expectativas generales de Riot en cuanto al comportamiento de los jugadores, con el objetivo de fomentar un entorno agradable y acogedor para todos.
Al igual que ocurre con el documento de reglas principales, el de las reglas de los torneos se irá actualizando en función de cómo se vayan implementando y los comentarios que recibamos de los jugadores.
Programa de jueces
En sí, las reglas solo son parte de la ecuación. La forma práctica en la que estas reglas cobrarán vida es a través de los dedicados y astutos jueces de Riftbound.
¿Qué es un juez?
En Riftbound, los jueces son personal oficial de los torneos, expertos en las reglas principales y de los torneos. Estas personas se aseguran de que todos los jugadores disfruten de una experiencia justa y agradable en todos los eventos de Riftbound.
Aunque los jueces tienen un papel esencial a la hora de aplicar las reglas y asegurarse de que las penalizaciones se aplican de forma apropiada y justa, también ayudarán a los jugadores a aprender y entender las reglas. Los jueces no solo deben organizar la experiencia de los torneos, sino que también fomentarán el juego en su comunidad. Esto incluye ayudar a los nuevos jugadores a entender las reglas, así como a fomentar el juego casual, más allá de los torneos.
¿Cómo puedo convertirme en juez?
Conforme nos acerquemos al lanzamiento de Origins, anunciaremos más información sobre el programa de jueces, la solicitud, las pruebas, los incentivos por participar, el funcionamiento del programa y cómo formar parte de él.
Niveles de torneos y estructura competitiva
Ahora que ya tenemos las reglas y los jueces, pasamos a qué tipo de eventos podéis jugar y qué encontraréis en ellos. Casi todo el equipo de Riftbound ha jugado a juegos de cartas alguna vez, tanto en la mesa de casa como en los niveles más altos de competición. Creemos que fomentar el juego local y construir una comunidad para jugar en persona es esencial para poder jugar en todos los niveles. Así es como lo haremos en los próximos meses:
Eventos locales en tiendas
Estos eventos tendrán lugar en vuestras tiendas locales, y se llevarán a cabo con cierta regularidad tras el evento de lanzamiento de Origins. Todos los eventos de este tipo pueden incluir premios, a discreción de la tienda.
Evento de lanzamiento de Origins
Cuándo: Octubre de 2025
Formato: Batallas con mazos preconstruidos
Premios: Recompensa por participación
Nivel de juego organizado: Casual
El evento de lanzamiento de Origins será el primer evento de juego organizado de Riftbound. Los participantes podrán comprar mazos de champions preconstruidos de Jinx, Lee Sin y Viktor, así como otras formas de mejorar estos mazos. Después, podréis usarlos para enfrentaros a otros jugadores y aprender a jugar a Riftbound. Es un evento estupendo para los jugadores de todos los niveles que busquen disfrutar del juego y conocer la comunidad de jugadores local de Riftbound.
Eventos de prelanzamiento
Cuándo: Una semana antes del lanzamiento del set
Formato: Sellado
Premios: Producto del nuevo set
Nivel de juego organizado: Casual
Los sets posteriores a Origins contarán con eventos de prelanzamiento, los cuales tienen lugar antes de la salida de los mismos. De esta forma, podréis conseguir cartas nuevas antes de que salgan a la venta. En estos eventos, recibiréis mazos sellados donde podréis abrir un producto del nuevo set para crear un mazo y poneros a jugar.
Nexus Nights
Cuándo: Semanales; el día que prefiera vuestra tienda
Formato: A discreción de la tienda
Premios: 3 sobres de cards y cards promocionales
Nivel de juego organizado: Casual
Las Nexus Nights son los eventos semanales por excelencia. En estos eventos, podréis reuniros con vuestros amigos para jugar a Riftbound en un entorno relajado con cierta regularidad, de la forma que mejor funcione para vuestra tienda y comunidad local. Podéis enfrentaros en partidas de 1 contra 1, duelos 2 contra 2 o una trifulca de todos contra todos. Para las tiendas con cierta prospección competitiva, será la oportunidad perfecta para probar los mazos de cara al siguiente nivel: el Summoner Skirmish.
Summoner Skirmish
Cuándo: Dos veces por set, un mes después del lanzamiento y un mes antes del lanzamiento del próximo set
Formato: Construido (1v1)
Premios: Card promocional por participar, promo para los 8 mejores, tapete de champion, 1 ronda exenta en los torneos clasificatorios a los regionales
Nivel de juego organizado: Competitivo
Los torneos Summoner Skirmishes son el culmen del juego competitivo a nivel local. En él, podréis poner en práctica todo lo que habéis aprendido y demostrar vuestra destreza creando mazos. Si queréis probar el lado más competitivo de los juegos de cartas, es el torneo donde empezar.
Eventos premier
Los eventos premier son el siguiente peldaño, justo por encima de los torneos locales. Estos eventos se llevan a cabo en lugares concretos y sirven como punto de encuentro de jugadores en los niveles más altos de juego. Aunque el principal evento de estos torneos será un evento 1v1 de formato de tipo construido competitivo, en él también podréis disfrutar de eventos paralelos, así como de premios exclusivos.
En los eventos paralelos, podréis encontrar partidas por equipos y todos contra todos, participar en concursos de cosplay y demás eventos con reglas especiales en los que aún estamos trabajando. ¡Estad pendientes si queréis saber más!
Clasificatorios regionales
Cuándo: Primer evento en diciembre de 2025
Formato: Construido (1v1)
Clasificación: No necesaria
Premios: Dinero en metálico, card promocional por participar, card promocional para los 8 mejores, premios para los mejores y clasificación al campeonato regional
Nivel de juego organizado: Competitivo
Los clasificatorios regionales son torneos donde todo jugador con un mazo y un sueño puede competir por la gloria y magníficos premios, así como por la oportunidad de clasificarse para el campeonato regional. En estos eventos, se otorgarán premios en metálico y demás premios especiales al ganador con cada champion legend.
Campeonatos regionales
Cuándo: Primer evento en octubre de 2026
Formato: Construido (1v1)
Clasificación: Necesaria
Premios: Dinero en metálico, card promocional por participar, card promocional para los 8 mejores, premios para los mejores y clasificación al Mundial
Nivel de juego organizado: Profesional
Los campeonatos regionales son los primeros eventos de juego organizado en los que, para participar, debéis haberos clasificado antes. Estos eventos quedan reservados para los mejores jugadores de Riftbound de una región, y en él habrá una competitividad atroz. En los recintos, también habrá gran cantidad de eventos paralelos para todos los asistentes.
Mundial
Cuándo: Primer evento en 2027
Formato: Construido (1v1)
Clasificación: Necesaria
Premios: Dinero en metálico y otros premios adicionales
Nivel de juego organizado: Profesional
Aunque aún estamos trabajando en los detalles del Mundial, nos gustaría que el primer Mundial de Riftbound tuviese lugar en 2027. Este será el culmen de la experiencia competitiva en todas las regiones, donde se reunirán los mejores jugadores de cada una de ellas para luchar por la corona. ¡Pronto tendremos más información sobre el Mundial y todo lo que comprenderá!
Rotación y el formato estándar
¿Qué son el formato estándar y la rotación? ¿Cómo funcionan?
En Riftbound, el formato estándar (construido) hace referencia a las diferentes cards que tenéis a vuestra disposición para crear mazos, y se compone de los sets más recientes. El primer formato estándar de Riftbound comenzará con el lanzamiento de Origins y estará compuesto de Origins y los sets que se lancen en los dos próximos años. Tras el lanzamiento de Origins, Riftbound publicará cuatro sets de cartas legales de formato estándar al año (natural), por lo que tendríamos Origins y ocho sets más en total.
La rotación es una herramienta que garantiza que el formato siga siendo sano y accesible, así como innovador, para todos los jugadores. Tras el lanzamiento de los primeros nueve sets de formato estándar, cuando salga un nuevo set al inicio del nuevo año natural, los cuatro sets más antiguos del formato estándar saldrán de la rotación. En la primera rotación, los cuatro sets de 2026 y Origins saldrán de la rotación a la vez, lo que suma un total de cinco sets.
Vamos a repasar las primeras rotaciones:
Octubre 2025: Lanzamiento de Origins.
2025-2027: Lanzamiento de los sets 2-9.
Comienzo de 2028: Lanzamiento del set 10, tiene lugar la primera rotación. Los sets 1-5 dejan de estar disponibles en el formato estándar.
2028: Lanzamiento de los sets 11-13.
Comienzo de 2029: Lanzamiento del set 14, tiene lugar la segunda rotación. Los sets 6-9 dejan de estar disponibles en el formato estándar.
Este ciclo servirá para que el formato estándar crezca y disminuya de tamaño conforme se van lanzando nuevos sets y los más antiguos salgan de la rotación.
Sabemos que la rotación puede ser un tema sensible para los jugadores. Hay quienes cogerán cariño a ciertos estilos de juego o a sus champions favoritos, y queremos asegurarnos de que todos tienen la oportunidad de jugar con esas cartas, aunque salgan de la rotación de formato estándar. Teniendo eso en cuenta, queremos crear y respaldar formatos adicionales donde tengan cabida los sets que no se puedan usar en estándar. Conforme nos acerquemos a la primera rotación, proporcionaremos más información al respecto.
¿Qué haréis si creéis que el metajuego no es sano antes de que tenga lugar la rotación? ¿Os planteáis prohibir cartas?
Aunque el equipo de Riftbound está compuesto de algunos de los mejores diseñadores y jugadores de juegos de cartas a nivel competitivo, sabemos que hay hordas de jugadores listos para llevar las cartas al límite. Siempre buscaremos crear un entorno competitivo sano y equilibrado, pero sabemos que cabe la posibilidad de que el metajuego alcance una forma que no nos guste o que no nos habíamos imaginado.
Dicho esto, nunca usaremos las prohibiciones para poner patas arriba el metajuego, sino para corregir situaciones extremas que vayan en detrimento del estado del metajuego y la diversión del juego.
Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes
¿Qué es el nivel de juego organizado (OPL, por sus siglas en inglés)?
El nivel de juego organizado (OPL) es un sistema que se usa para determinar las expectativas de lo que pueden encontrar jugadores y jueces en un evento de Riftbound. El OPL de un evento define las reglas de torneo que se aplicarán, así como la severidad para quienes infrinjan estas reglas. El OPL es importante para distinguir los diferentes niveles de juego organizado y asegurarnos de que encontráis el entorno perfecto para jugar.
La mayoría de los eventos de juego organizado tienen un OPL bajo (casual) y se centran en la interacción social, sin imposición de reglas. A ese nivel, las reglas se usan como herramienta para fomentar el aprendizaje y la deportividad.
En los eventos con un OPL alto (competitivo/profesional), las reglas de torneo se usan para que el entorno de juego sea justo y competitivo, donde los jugadores tienen más expectativas. En ellos, se aplican penalizaciones más importantes.
En la sección 205 de las reglas de torneo, encontraréis más información respecto a los diferentes OPL.
¿Cuál es la diferencia entre construido y limitado?
"Construido" hace referencia a crear un mazo de Riftbound a partir de vuestra colección de cards antes del evento. En los eventos de mayor nivel de Riftbound, se usará principalmente el formato construido.
"Limitado" hace referencia a los eventos en los que no tendréis que llevar vuestras cards, ya que formaréis vuestro mazo sobre la marcha a partir de un conjunto limitado. Este conjunto de cards se creará al abrir paquetes de mejora, ya sea de forma individual o eligiendo cards de diferentes paquetes de mejora con otros jugadores. Al final del evento, podréis quedaros con todas esas cartas. Al contrario que ocurre en un evento construido, donde tenéis un mazo estructurado, tendréis que trabajar para adaptaros e improvisar sobre la marcha con las cards que recibáis, a menudo de formas inesperadas. El formato limitado es una forma divertida de descubrir el nuevo contenido y jugar a Riftbound de un modo de lo más interesante.
Al comienzo del juego organizado de Riftbound, podréis participar en eventos de prelanzamiento limitados de los nuevos sets, así como eventos paralelos en los torneos más importantes. En principio, los torneos más importantes se centrarán en el formato construido, ¡pero habrá oportunidad de jugar el formato limitado a nivel competitivo en el futuro!
Los eventos con formato construido y limitado se pueden jugar 1v1, 2v2 o todos contra todos (3 o 4 jugadores).
En un torneo de Riftbound, ¿cuántas partidas componen las rondas? ¿Puedo cambiar mi mazo entre partidas o rondas?
En los niveles de juego organizado más altos, las rondas de Riftbound se disputan al mejor de tres y necesitaréis usar el mismo Main Deck en la primera partida de cada ronda (incluido el chosen champion). Sin embargo, podéis cambiar la configuración de vuestro mazo entre las partidas de una misma ronda haciendo uso de un sideboard con 8 cartas adicionales.
Vuestro sideboard os permitirá tener una variedad más amplia de opciones a la hora de prepararos para un torneo. Podéis incluir cards que no siempre necesitéis, pero que os puedan resultar de gran utilidad contra un mazo o estrategia concretos. Los sideboards recompensarán la preparación y la capacidad de predicción del metajuego de un torneo.
No estáis obligados a tener un sideboard, pero, de optar por él, deberá tener 8 cards. Además, se rige por las reglas de creación de mazos del Main Deck. Podéis cambiar vuestro chosen champion por otro que combine con vuestra legend al recurrir al sideboard, pero vuestras runes, legend y battlefields deben ser los mismos.
En los formatos limitados, el sideboard estará compuesto por cards que no forman parte del Main Deck. En eventos de OPL inferior, podéis cambiar vuestro mazo incluso entre rondas.
¿Quién puede participar en los eventos de Riftbound?
Queremos que el juego organizado de Riftbound sea lo más accesible posible. En la sección 300 de las reglas de torneo, encontraréis información sobre la elegibilidad del juego organizado. Si tenéis alguna duda o pregunta, poneos en contacto con el equipo de asistencia al jugador.
¿Las cards de muestra (las de los mazos de prueba) son legales en los eventos? ¿Qué hay de las cards en otros idiomas?
Las cards que aparecen marcadas con "SAMPLE" no son legales en los torneos de juego organizado de Riftbound. Estas solo se usan para demostraciones, y no podrán usarse en eventos.
En el juego organizado de Riftbound, podréis jugar con cards oficiales impresas en cualquier idioma, pero todas deberán estar en el mismo, incluso aunque juguéis con fundas. Debido a las ligeras diferencias de imprenta entre regiones, usar cards de diferentes idiomas podría dar lugar a situaciones en las que se pudieran identificar mediante el tacto, lo que va en contra de las reglas de los torneos.
Hasta la próxima
¡Esa es toda la información que tengo por hoy! Me muero de ganas de saber qué os parece y de leer vuestros comentarios. Conforme nos acerquemos al lanzamiento de Riftbound: Origins, preparaos para ir a las tiendas locales y participar en el juego organizado. ¡Me muero por saber qué se os ocurre!